Los materiales utilizados en la infraestructura y la decoración de tu hogar son uno de los factores más importantes para transmitir el espíritu y la intención de cada espacio. Si quieres imprimir en ellos el hermoso y elegante estilo industrial no te puedes perder esta guía sobre los principales materiales que deberás considerar para obtener asombrosos ambientes industriales.
1. Metal
El metal es el material predilecto por todos los amantes del estilo industrial. Con el podrás imprimir un carácter ingenieril, elegante y con suma presencia para que tu salón, cocina o habitación posea el estilo de aquellos antiguos y hermosos galpones industriales.
Podremos encontrar metales al natural, mostrando sus terminaciones tanto rusticas o brillantes, con colores característicos de su morfología. Como así también aquellas versiones industriales modernas en donde las estructuras metálicas presentan patinas de colores neutros y terminaciones satinadas o mate.
Las vigas, columnas e instalaciones de servicios expuestas son las piezas fundamentales del estilo industrial en donde tendrás la posibilidad de exhibir fácilmente este tipo de material. Los grandes ventanales también serán una opción adecuada para resaltar la presencia de materiales metálicos con terminaciones naturales o pintadas.
La decoración industrial podrá contener elementos metálicos característicos de los años 50, elementos retro restaurados o con terminaciones rusticas oxidadas, o figuras modernas confeccionadas por habilidosos herreros contemporáneos en donde el metal sea la principal estrella.
Mientras que en cuanto al mobiliario no hay mucho que decir, ya que los muebles de metal y madera son propios del estilo industrial, por lo que te resultará sumamente fácil poder incorporarlos en tu decoración.
Los metales más característicos del estilo son:
1.1 Acero
El acero se caracteriza por ser un metal fuerte y sumamente duradero. Es utilizado para soportar el peso de paredes y techos en galpones y naves industriales, mostrando su elegante estructura en cada uno de los rincones. El estilo industrial lo adopta como uno de sus principales rasgos característicos. El acero puede aparecer tanto en la infraestructura de tu hogar como en la decoración y el mobiliario.
Las piezas de acero pueden contener geometrías y terminaciones muy diversas. Esto dependerá del proceso de fabricación utilizado y de los componentes de la aleación.
El acero forjado se tiene la gran capacidad de obtener piezas de geometrías elaboradas, con ribetes y detalles sumamente elegantes, y una terminación superficial un tanto rugosa. La cual si no se la reviste con una pátina de pintura tomará un color anaranjado característico del óxido de hierro.
El acero inoxidable se utiliza ampliamente en cocinas y baños industriales. Su terminación es de un color plateado brillante y tiene la capacidad de ser altamente resistente al agua y la humedad. Podrás encontrarlo más frecuentemente en formato de planchas laminadas lo cual provoca que las terminaciones sean lisas y planas.
1.2 Aluminio
El aluminio es un material sumamente liviano el cual se ha utilizado ampliamente en la industria aeronáutica de la época industrial. Esto provocó que el estilo industrial adoptara ampliamente este material para incorporarlo en piezas de decoración. Es común encontrar al aluminio en detalles de mesas, sillas, taburetes y hasta armarios industriales. Y destacándose principalmente en elementos de decoración como relojes, apliques de pared, lámparas de techo y hasta cuadros industriales.
1.3 Cobre
El cobre es uno de los materiales más buscados por los fanáticos del estilo industrial ya que es el metal más utilizado para la decoración industrial vintage. El mismo cuenta con una coloración rosada característica que aporta a los espacios un aspecto sumamente cálido y acogedor. Pudiéndolo encontrar en una amplia gama de elementos de decoración que facilitaran la adaptación de cada uno de los espacios del hogar. Los elementos de cobre más característicos del estilo industrial son sus grandes lámparas de techo, de mesa y de pie con amplios y hermosos plafones.
1.4 Bronce
El bronce cumple una función similar al cobre en la decoración industrial. Es utilizado principalmente en elementos de decoración como lámparas, relojes y herrajes. Podrás identificarlo fácilmente gracias a su característico color ocre. Pudiendo encontrar piezas forjadas con geometrías elaboradas, o aquellas laminadas y brillantes ampliamente utilizadas en la decoración industrial moderna.
2. Madera
La madera es un material ideal que tiene la capacidad de transformar tus espacios dándole un toque cálido y súper acogedor. Las betas y los dibujos naturales de la madera son uno de los principales factores que caracterizan este material natural.
La facilidad para ser trabajada le aporta una gran versatilidad, por lo que tendrás la posibilidad de encontrarla tanto en estructuras como en piezas de decoración y mobiliario. Con terminaciones pulidas, cepilladas, lijadas, teñidas o rusticas. La madera entrega distintos matices según la necesidad de cada espacio.
Podrás encontrar distintos tipos de maderas en diversos colores y con muy variadas vetas y dibujos. Destacándose las siguientes especies.
2.1 Pino
El pino es el material más utilizado para realizar tanto elementos de decoración como muebles industriales. No solo por su hermosa beta y suave color, sino también por ser una madera liviana y muy fácil de trabajar.
Encontrarás muebles de pino con terminación natural, encerados, teñidos o barnizados. Es altamente recomendable que si adquieres un mueble con madera al natural realices un tratado de la misma y le apliques una capa de barniz o cera para proteger su superficie. Mientras que si optas por los encerrados, teñidos o barnizados consideres elegir el color que mejor se adapte a tu decoración, ya que si luego deseas cambiar su coloración deberás remover el tratamiento superficial antes de colocar uno nuevo.
El pino se caracteriza por su bajo costo, aunque esto también se evidencia en su durabilidad. Al ser una madera blanda deberás cuidar estas superficies para evitar las rayas y los golpes. Los cuales eventualmente podrás borrar realizando un cepillado y lijado de las superficies.
2.2 Roble
El roble es una de las maderas más duras que podrás encontrar en el mercado. Esto la transforma en una variante costosa pero de excelente calidad. Encontraras juegos de muebles fabricados en roble macizo que pasa de familia en familia, generación tras generación. Su gran dureza y resistencia a las ralladuras impacta directamente en su larga vida útil y durabilidad.
Su beta es ancha y su color marrón oscuro es su principal característica. Empleada principalmente para confeccionar muebles de salón como juegos de comedor, armarios, aparadores, estanterías y todo tipo de elemento al que se le deba aportar una estructura sólida y resistente.
Como toda madera, es recomendable realizarle un encerado cada tanto para mantener su brillo y coloración como el primer día. Pero más allá de esto, el mantenimiento requerido es mínimo.
2.3 Aglomerado
El aglomerado no es una madera en sí, sino como su nombre lo indica es un aglomerado de madera el cual resulta ser súper económico en relación a la madera tradicional. Lo encontraras en una gran cantidad de muebles industriales por su bajo precio y gran versatilidad.
La madera de ingeniería suele ir revestida en melamina, la cual puede poseer un color liso o un dibujo símil madera. Lo que resulta en una gran capacidad para poder combinarlo con todo tipo de decoración y mobiliario al poder seleccionar la terminación deseada.
Es altamente resistente a la humedad y el agua siempre y cuando el revestimiento de melamina se encuentra correctamente colocado. La limpieza y el mantenimiento de este tipo de mobiliario puedan realizarse con suma facilidad empleando solo un paño húmedo.
3. Cemento
El cemento es uno de los materiales frecuentemente utilizados en estilo industrial. Su amplia utilización en industrias y espacios urbanos, debido a su excelente resistencia al desgaste y elevada durabilidad, lo ha vuelto un icono del estilo.
Muchos piensan que implementar el cemento en la decoración de interiores generara un espacio frio e indiferente. Pero si se emplea de la manera correcta es posible generar ambientes luminosos, cálidos y sumamente acogedores.
Tanto el cemento como el micro cemento puede ser utilizado para revestir pisos, paredes, escaleras y todo tipo de infraestructuras, aportándoles una excelente resistencia al desgaste y asegurando una larga vida útil.
Puede ser utilizado para terminaciones en muebles industriales, lo cual generara una perfecta combinación entre la estructura y el mobiliario del lugar. Pudiendo formar parte de sus estructuras empotradas, en armarios y encimeras, o muebles de obra como mesas, bancos y estanterías.
Es posible lograr diferentes terminaciones según la intención del diseño buscado. Se puede obtener una superficie rustica y áspera en cemento clásico para lograr un aspecto rudo e ingenieril. Las terminaciones pulidas y brillantes serán el objetivo principal de quien utilice microcemento. Mientras que para aquellas versiones más artísticas, el hormigón impreso es la opción ideal, en donde se logra dibujar un determinado motivo personalizado sobre el cemento fresco logrando simular baldosas, tablas o azulejos.
El cemento se obtiene gracias a la mezcla de materiales áridos, agua y aglomerantes. La granulometría de los materiales arcillosos definirá la dificultad de aplicación y la calidad en la terminación obtenida. Es por ello que el microcemento se destaca por su velocidad de aplicación, facilidad de manejo y excelente terminación (y existe la posibilidad de pasar una maquina pulidora para lograr una mejor terminación).
Su aplicación es ideal para lugares de alto tránsito, ya sea comedores, cocinas, baños, escritorios u oficinas. Su trabajado es relativamente sencillo por lo cual se puede aplicar de forma rápida y tiene la gran ventaja de no generar escombros. Debido a ello, si decides colocarlo, en pocos días podrás obtener el estilo deseado.
4. Ladrillo visto
Los viejos loft industriales contaban con paredes y techos de ladrillo visto, ya que su terminación era de poca importancia debido a la función que se les asignaba. Este importante rasgo generó que el estilo industrial de decoración de interiores adoptara el parámetro como una de sus principales características.
En la actualidad es frecuente encontrar paredes de ladrillo visto en exteriores, tanto en la fachada de modernas casas y edificios, como en galerías y terrazas. Pero si encuentras una pared de ladrillo visto en el interior, muy probablemente te encuentres en un espacio con un toque industrial muy particular.
Cada vez son más los arquitectos y decoradores de interiores que se animan a incorporar estas paredes en cocinas, salones, oficinas y hasta habitaciones para aportar a estos espacios la personalidad y elegancia propia del estilo industrial. Y destacando por sobre todo los espacios comerciales como bares y restaurantes, que últimamente cada vez son más los que incorporan este hermoso estilo en sus fachadas e interiores.
Las paredes de ladrillo visto también son utilizadas para romper con un patrón uniforme en la decoración. Resaltando espacios del hogar de una forma muy particular y súper sencilla. Los cuales podrás destacar aún más si incorporas decoración industrial en madera y metal, el cual combinara a la perfección con tu pared rustica.
Los colores y los tamaños de los patrones serán sumamente diversos ya que dependerá directamente de la estructura del material que se haya empleado para la construcción del espacio. Aunque hay quienes optan por realizar el pintado de las mismas para aportarle un color especifico y mantener únicamente la rusticidad en su terminación.
Un punto importante a considerar es la complicación de las obras requeridas en caso de querer desvestir una pared en el interior de tu hogar. La remoción del revoque de tus paredes es una tarea ruidosa, sucia y complicada. Es recomendable que contrates profesionales de la construcción para llevar a cabo el trabajo. Y finalmente considera disponer de tiempo y paciencia para realizar una limpieza profunda al terminar con las tareas.
5. Las Telas más Utilizadas en Estilo Industrial
Las telas más utilizadas en estilo industrial son el cuero, el cuero ecológico, el algodón, la arpillera y el lino. Son utilizadas tanto con sus colores y texturas naturales como con diversos estampados y colores alternativos. Se emplean para aportarle a los espacios un toque personal, teniendo la posibilidad de incorporarlas tanto en los tapizados de muebles como en la decoración.
Los materiales son una pieza fundamental en la decoración de interiores. Si deseas plasmar el estilo industrial en los ambientes de tu hogar selecciona correctamente los materiales desde un primer momento.
Los metales como el acero, el aluminio o el cobre son grandes aliados para brindar elegancia y soltura. La madera podrá aportar calidez a tus espacios y combinara de excelente forma con el metal de estructuras y mobiliario. El cemento te asegurará una infraestructura resistente y duradera al mismo tiempo que teñirá los ambientes de estilo industrial rustico. Para darle un toque de color, el ladrillo visto será una gran opción. Mientras que las telas serán las indicadas para transformar tus ambientes con un toque sumamente personal.
Selecciona los materiales del estilo industrial para obtener en tu hogar espacios elegantes y con un increíble aspecto ingenieril.